top of page

¿Cómo publicar un inmueble de vivienda?

  • Simón Suárez
  • 21 jun 2022
  • 3 Min. de lectura

Con la actualización más reciente se implementaron cambios a los formularios con los cuales se montan los inmuebles en el aplicativo LonjaNET subdividiendo estos en 5 categorías: Formularios inmuebles de vivienda, inmuebles comerciales, fincas de recreo, fincas agroindustriales y Lotes.


Formulario inmuebles de vivienda:

Uno de los cambios con los que se encontraran los usuarios antiguos es que se eliminó el espacio para título y palabras claves, pues este se generara automáticamente con el fin de facilitar y agilizar la publicación del inmueble.

Luego de conocer esto, podemos analizar los campos con los cuales se encontrará para montar su inmueble:


a) Tipo de Inmueble: El usuario acá procede a seleccionar cuál es el tipo de inmueble que desea montar entre las opciones habilitadas, con la nueva actualización en este ítem se pueden encontrar novedades, pues se eliminan de aquí fincas de recreo y fincas agroindustriales, para darle espacio a un nuevo tipo de inmueble que es el Apartaestudio.


b) Tipo de Negocio: El usuario escoge el tipo de negocio del inmueble, si bien es venta, arriendo o ambas.


c) Cuerpo del anuncio: Es importante para un cliente saber en qué barrio se ubica el inmueble el cual está buscando, acá el vendedor lo ubica y tiene la posibilidad de poner un breve contenido extra, que como ya hemos mencionado anteriores veces se recomienda una estructura de tres párrafos:

  1. Descripción del inmueble.

  2. Entorno y lugares de interés cercanos.

  3. Aspectos extras de inmueble o agregados importantes.


d) Áreas y Valores: Aquí se encuentran los ítems relacionados con los datos numéricos del inmueble, permite que un posible cliente conozca el precio de la propiedad, bien sea para arriendo o venta, el área construida y el área total.



e) Acabados y Características: Se deben indicar en este espacio información acerca de las características y zonas que hacen parte del inmueble, como lo son número de alcobas, baños, tipo de pisos, cocina y parqueaderos. El usuario tiene la posibilidad de ampliar brevemente la información de cada uno de estos ítems .


f) Comodidades: Como agente es necesario presentarle al posible cliente las comodidades del inmueble, el menú le permitirá marcar entre las más comunes cuáles posee este, con la nueva actualización llegaron modificaciones, como cambios en los nombres de los ítems: biblioteca/estudio, patio, terraza, closet de lino. Y fue agregada a esta sección para poder marcar si el inmueble tiene calentador de agua o no.


Además de las comodidades propias del inmueble, es importante mostrar cuáles son las comodidades que trae la copropiedad, con razón de mejorar la eficiencia del proceso y adaptarnos a las nuevas unidades residenciales se agregaron 4 ítems: Portería 24 horas, sauna, cancha de squash y la posibilidad de indicar si la propiedad está en una unidad cerrada o conjunto residencial cerrado.


Ya, por último, en esta sección se encuentra un cuadro de texto en el cual el agente puede poner libremente otras comodidades que considere importantes que tenga el inmueble y que no se encuentre en los ítems previamente seleccionados.



g) Confidencial: La última sección para publicar el inmueble es la Confidencial, como su propio nombre lo indica, esta es información que nunca saldrá al público y a la cual tendrá acceso el agente para así poder tener a fácil acceso la información reservada más relevante del inmueble (Dirección, Contacto del propietario), también es valioso resaltar que esta sección es totalmente opcional.

Comments


©2024 por Revista Inmobiliaria Espacio Urbano SAS

bottom of page