top of page

El Retiro (Ant), estandarización de Barrios, sectores y veredas del Municipio.

  • Foto del escritor: Juan Suárez
    Juan Suárez
  • 29 jun 2024
  • 2 Min. de lectura

El Retiro es un municipio de Colombia, situado en la subregión Oriente del departamento de Antioquia. Limita por el norte con los municipios de Envigado y Rionegro, por el este con los municipios de Rionegro y La Ceja, por el sur con La Ceja y Montebello y por el oeste con los municipios de Santa Bárbara, Caldas y Envigado. Conocida inicialmente como "El Guarzo", de ahí el gentilicio de sus habitantes.


Al momento de publicar tus inmuebles por favor ten en cuenta su localización de acuerdo a la siguiente lista. En la próxima versión del aplicativo LonjaNET los encontraras preestablecidos para más facilidad


Barrios (23)

Veredas-sectores (20)

El Corralito

Carrizales

La Macarena

Don Diego

Bicentenario

El Barcino

Guanteros

El Carmen

Santa Ana

El Chuscal

La Libertad

El Portento

Brisas del Edén

La Amapola

La Acuarela

La Honda

Sector Centro

La Hondita

Corvisol

La Luz

Pinares

Lejos del Nido

La Glorieta

Los Medios

Chapineros

Los Salados

Retiro del Viento

Nazareth

La Aldea

Normandía

Riberas

Pantalio

Puente Colorado

Pantanillo

El Plan

Puente Peláez

La Capilla

Santa Elena

El Rosario

Tabacal

Martin Pescador

Retiro Campestre


El Pino


Año de Fundación: 1790

  • Erigido como Municipio: 15 de octubre de 1814

  • Familias Fundadoras: don Juan José Mejía, don José Nicolás Arcila, don Antonio Mejía y su hermano, don Francisco Mejía; don Agustín Montoya y hermano, don Cristóbal Montoya; don José Antonio Botero; don Gregorio Uribe; Matías Vallejo, Cornelio Jaramillo, Felipe Montoya y Juan José Henao.

  • Gentilicio: Guarceños, viene del centro minero El Guarzo.

  • Extensión: 243 km²

  • Altura Sobre el Nivel del Mar: 2175 msnm en el casco urbano.

  • Temperatura: 16 °C promedio

  • Distancia desde Medellín: 33 km - Vía Las Palmas

  • Apelativo: Cuna de libertad, dado por ser el primer poblado de América en liberar a sus esclavos por doña Javiera Londoño siguiendo instrucciones póstumas de su marido don Ignacio Castañeda.


Está comunicado por carretera con las ciudades de Medellín, Rionegro, La Ceja, Montebello, Caldas y Envigado.

El primer nombre que tuvo el poblado fue "El Cuarzo". Según Jaime Sierra García, exgobernador de Antioquia e historiador, debido a la existencia de numerosas minas de cuarzo existentes. La palabra fue degenerándose por el campesino hasta llegar a una pronunciación muy particular generalizándose el término "Guarzo" y de este su gentilicio "Guarceños".


Su territorio, situado en la Cordillera Central de los Andes, es quebrado. Por su cercanía con Medellín, El Retiro forma parte, tanto del llamado "Segundo piso de Medellín", como de la tradicional "Vuelta a Oriente", paseo casi obligado de fin de semana para miles de residentes de las zonas circundantes, especialmente las del Valle de Aburrá, donde se asienta Medellín.


En el municipio se encuentra la importante Represa de la Fe, como fuente de reserva para el abastecimiento de agua para Medellín.


Para más información sobre este municipio puedes visitar El Retiro (Antioquia) - Wikipedia, la enciclopedia libre

Comentarios


Ya no es posible comentar esta entrada. Contacta al propietario del sitio para obtener más información.

©2024 por Revista Inmobiliaria Espacio Urbano SAS

bottom of page